Comprensión de la diferencia entre defensa alimentaria e inocuidad alimentaria
Los participantes aprenderán a realizar evaluaciones de vulnerabilidad, implementar estrategias de mitigación y verificar procedimientos de defensa alimentaria. El curso sigue las directrices de la GFSI y la FSMA. Aunque contribuye a la preparación para auditorías y a la planificación de seguridad, no sustituye los planes de defensa alimentaria requeridos por ley ni la validación por terceros.
Descripción del
Curso
Este curso aborda los principios fundamentales de la defensa alimentaria y está alineado con la Regla de Adulteración Intencional de la FDA bajo la FSMA. Está diseñado para profesionales de la industria alimentaria responsables de evaluar vulnerabilidades e implementar estrategias de mitigación.
¿A quién está dirigido este curso?
Este curso está recomendado para profesionales de la industria alimentaria responsables de la seguridad en instalaciones, cumplimiento normativo y planes de inocuidad. Es especialmente útil para gerentes, equipos de aseguramiento de la calidad y supervisores que operan en entornos regulados por la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA) y sujetos a la Regla de Adulteración Intencional (IA) de la FDA.
Temas que se abordarán en el curso
Los participantes aprenderán a evaluar riesgos relacionados con la adulteración intencional y a implementar estrategias de defensa alimentaria conforme a las directrices de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y las expectativas de la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI).
- Comprensión de la diferencia entre defensa alimentaria e inocuidad alimentaria
- Panorama general de la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA) y la Regla de Adulteración Intencional (IA)
- Realización de evaluaciones de vulnerabilidad en toda la instalación
- Identificación de pasos críticos del proceso y estrategias de mitigación
- Desarrollo y documentación de un Plan de Defensa Alimentaria
- Capacitación y concientización del personal en defensa alimentaria
- Estrategias preventivas para reducir amenazas internas y externas
- Monitoreo, verificación y acciones correctivas
- Preparación para auditorías GFSI (por ejemplo, SQF, BRCGS) que incluyen requisitos de defensa alimentaria
- Estudios de caso y aplicaciones reales en entornos industriales
Certificado
Se otorga certificado de finalización. Este curso respalda la preparación interna para cumplir con la Regla de Adulteración Intencional (IA) de la FDA y con los criterios de defensa alimentaria reconocidos por GFSI. No constituye una certificación regulatoria formal ni reemplaza la validación de planes específicos por planta ni la revisión legal.